Durante décadas, diferentes agrupaciones de seguridad ejecutiva han elegido el negro como color preferido para sus vehículos blindados. Tanto los operadores como los clientes perciben el negro como un color de prestigio y elegancia. Sin embargo, no existen beneficios comprobados al usar este color en el blindaje.

Hoy en día, uno de los principales objetivos de las encomiendas de protección es ser discreto. Debido a esto, cada vez más empresas e individuos en México están invirtiendo en vehículos blancos o plateados por su discreción, tanto en tránsito como en la vía pública.

¿El color de mi auto influye en mi seguridad?

Otra práctica común es utilizar el mismo vehículo de la misma marca y modelo en el convoy. Esta técnica se implementó para ser confusa porque los atacantes potenciales no saben en qué vehículo se encuentra el objetivo principal. Sin embargo, en la actualidad este es un concepto obsoleto. En la actualidad lo recomendado es usar dos vehículos separados y únicos que se mezclen fácilmente con el entorno sin que sean fáciles de encontrar o rastrear.

Antes de elegir un vehículo para protección se deben considerar el modelo y la marca. Además de la comodidad y el lujo, la capacidad de adaptación al entorno debe tenerse en cuenta tanto en términos de dinámica de escape como de sigilo. Por ello, para algunos expertos la vista de un automóvil negro es solo un signo de falta de planificación ya que son muchos elementos a considerar para lograr un resultado exitoso y sin fallas.

Muchos clientes ejecutivos querrán que se priorice la elegancia y el lujo sobre la seguridad. Ante esta situación, siempre debe quedar muy claro que la seguridad debe ser la principal preocupación. Se pueden buscar alternativas que puedan pasar desapercibidas sin sacrificar la comodidad.

Una asesoría con un profesional puede ahorrarle dinero, tiempo y enojos. Por ello, la AMBA recomienda ampliamente resolver sus dudas con expertos en el tema tanto de seguridad ejecutiva como en el blindaje de sus vehículos en México.

Contáctanos para conocer más sobre la labor de la AMBA y la calidad de nuestros Asociados