Debido al incremento de robos y delitos hacia el autotransporte, cada vez más transportistas optan por blindar sus unidades para así garantizar cargas con más seguridad y priorizar la integridad de sus operadores.
De acuerdo con las cifras que arrojan algunos estudios, el blindaje de vehículos pesados se incrementó 1.9 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con 2020, en el primer trimestre de este año se registraron 3,003 robos, siendo Veracruz el estado con mayor incidencia, seguido del Estado de México, Puebla, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí Hidalgo, entre otros y en ciudades como Guanajuato, Guadalajara.
Puede que de inicio esta idea no parezca la solución más viable, pero al considerar diferentes puntos, blindar un camión de carga puede convertirse en una inversión rentable, desde disminuir los costos de las pólizas de algunos seguros, hasta eliminar el porcentaje de incidentes.
Sin comprometer resultados.
El blindaje de camiones de carga resulta más rentable y efectivo con materiales más ligeros, pero efectivos.
Una de las principales preocupaciones en este rubro es la capacidad de movilidad de la carga, pero a decir verdad, las innovaciones para este sector hacen que los blindajes para esta categoría sean cada vez más funcionales, por lo que esta preocupación pasa a segundo plano al tratarse de una mayor protección
El blindaje de un camión puede ir desde un nivel 3 hasta nivel 5 y para determinarlo se debe analizar junto con el cliente las rutas de operación, el tipo de carga a mover y el tipo de unidad, ya que no es lo mismo un blindaje para las zonas urbanas que para circular por el sistema carretero del país.
Con estos nuevos materiales más ligeros y con menos espesor las unidades blindadas no pierden desempeño. También el blindar las unidades suele ser bastante rentable ya que el consumo de combustible puede ser mínimo; por ejemplo, si un vehículo tenía un rendimiento de 15 litros por kilómetro con un blindado podría tener 13 litros por kilómetro, no hay gran desgaste de los frenos, ni de la unidad.
Sin embargo, es importante mencionar que el verdadero éxito del blindaje está en preparación de los operadores para enfrentar estas situaciones, ya que sin una capacitación amplia ningún blindaje los puede proteger, por ello se recomienda capacitarlos o familiarizarse con los procesos de blindaje, materiales, pruebas de resistencia y manejo de crisis y de las unidades, que pueden y no deben hacer mientras conduzcan.
Descubra más sobre soluciones de blindaje con cualquiera de nuestros asociados
Deja tu comentario